La vida útil de los suelos de madera deportivos se ve afectada por muchos factores y, por lo general, ronda los 10-30 años.
1. Factores internos que afectan la vida útil
Tipo de madera
Diferentes maderas tienen diferentes propiedades físicas y durabilidad. Por ejemplo, el arce es una de las maderas que se utilizan habitualmente para los suelos deportivos. Es dura, de grano fino y tiene buena resistencia al desgaste y a la deformación. Con un uso y mantenimiento normales, los pisos de arce pueden durar entre 20 y 30 años. Algunas maderas relativamente blandas, como el pino, son más baratas, pero tienen una resistencia al desgaste y a la deformación ligeramente menor, y su vida útil puede rondar los 10-15 años.
Estructura del piso y artesanía.
Los suelos deportivos de madera con estructuras multicapa suelen ser más estables y duraderos que las estructuras de una sola capa. Los pisos multicapa pueden reducir eficazmente la deformación de la madera causada por los cambios ambientales al combinar las vetas de la madera en diferentes direcciones. Por ejemplo, los pisos de madera deportivos con tres o cinco capas de estructura pueden resistir mejor el desgaste, la deformación y otros problemas si el proceso de instalación es razonable, y su vida útil se extenderá en consecuencia.
La tecnología de procesamiento del suelo también es fundamental. La madera bien secada y tratada con conservantes puede reducir el estrés interno y la posibilidad de descomposición, prolongando así su vida útil. Por ejemplo, el uso de tecnología avanzada de secado al vacío puede controlar el contenido de humedad de la madera dentro de un rango apropiado (generalmente 12% – 18%), lo que puede prevenir eficazmente problemas como grietas y deformaciones causadas por cambios en el contenido de humedad durante el uso.
2. Factores externos que afectan la vida útil
Frecuencia e intensidad de uso
En los recintos deportivos profesionales se celebran diariamente competiciones y entrenamientos de alta intensidad, y los suelos deportivos de madera tienen que soportar una gran cantidad de tráfico e intensidad de ejercicio. Por ejemplo, en los estadios de la NBA, los frecuentes saltos, carreras, paradas repentinas y otros movimientos intensos de los jugadores, así como el movimiento de diversos equipos deportivos, provocarán un desgaste significativo del suelo. Con este tipo de uso intensivo, los pisos deportivos de madera pueden requerir una renovación o reemplazo extenso cada 10 a 15 años.
Sin embargo, los gimnasios cubiertos de algunas escuelas se utilizan sólo ocasionalmente para clases de educación física o pequeñas competiciones intramuros, con baja frecuencia e intensidad de uso. La vida útil de los suelos de madera para uso deportivo puede ser de 20 a 30 años o incluso más.
Condiciones ambientales
La humedad es un factor ambiental importante que afecta la vida útil de los pisos de madera deportivos. Si el lugar está ubicado en un área con mucha humedad o poca ventilación, el piso de madera absorberá fácilmente demasiada humedad y se deformará y enmohecerá. Por el contrario, en un ambiente demasiado seco, los pisos de madera pueden secarse y agrietarse.
Los cambios de temperatura también pueden afectar a los suelos de madera. En un entorno con cambios drásticos de temperatura, los pisos de madera se deformarán, deformarán y sufrirán otros problemas debido a la expansión y contracción térmica. Por ejemplo, en algunas canchas de baloncesto sencillas al aire libre que no disponen de sistemas de aire acondicionado para regular la temperatura, los suelos deportivos de madera pueden mostrar signos evidentes de daños debido a los cambios de temperatura en invierno y verano.
Estado de mantenimiento
La limpieza y el mantenimiento regulares pueden prolongar en gran medida la vida útil de los pisos de madera deportivos. Los métodos de limpieza adecuados incluyen el uso de un limpiador especializado para pisos de madera y evitar el exceso de agua y agentes de limpieza corrosivos. Por ejemplo, después de limpiar con un trapeador húmedo, séquelo a tiempo para evitar que la humedad penetre en la madera.
El lijado y pintado regular de los pisos también es una parte importante del mantenimiento. El lijado posterior puede eliminar la capa de desgaste de la superficie y la pintura puede mejorar la resistencia del piso al desgaste y a la humedad. En términos generales, volver a lijar y renovar el acabado cada 3 a 5 años mantendrá su piso de madera deportiva en buenas condiciones.