A la hora de elegir el suelo para una pista de bádminton cubierta, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
Rendimiento deportivo
Elasticidad y absorción de impactos: En bádminton, los atletas saltan, aterrizan, se detienen y giran con frecuencia, por lo que el piso debe tener buena elasticidad y absorción de impactos para absorber el impacto y reducir el daño a las articulaciones, como el piso deportivo profesional de madera maciza. El suelo deportivo de PVC de alta calidad tiene un buen rendimiento de elasticidad.
Resistencia al deslizamiento: para evitar que los atletas se resbalen al moverse y girar rápidamente, el piso debe tener una fricción moderada. Los suelos con texturas sutiles o tratamientos antideslizantes pueden satisfacer mejor las necesidades. Por ejemplo, el diseño de partículas cóncavas y convexas del caucho de arena cristalina puede prevenir eficazmente los resbalones.
Resistencia al desgaste: Debido a la alta intensidad y alta frecuencia del bádminton, el piso debe soportar mucha fricción, por lo que es necesario elegir materiales con buena resistencia al desgaste, como pisos de madera maciza especialmente tratados, pisos deportivos de PVC con desgaste más grueso. -capas resistentes, etc. Para alargar la vida útil del suelo.
Seguridad
Protección del medio ambiente: Para garantizar que el material del piso sea respetuoso con el medio ambiente y no tóxico, no tenga olor y no contenga sustancias nocivas para evitar daños a la salud de los atletas, especialmente en lugares cerrados con condiciones de ventilación relativamente pobres, el desempeño de protección ambiental es más importante.
Estabilidad: El suelo debe tener una buena estabilidad dimensional y no verse afectado fácilmente por los cambios de temperatura y humedad, lo que provocaría deformaciones, grietas, etc., para garantizar la planitud y seguridad del recinto. Suelos compuestos de madera maciza y suelos deportivos de PVC con una estabilidad Capa estructural En este aspecto, tiene un mejor rendimiento.
Comodidad
Sensación del pie: una sensación cómoda en el pie puede hacer que los atletas se sientan más cómodos durante el ejercicio. Los diferentes materiales del suelo tienen una sensación diferente en el pie. Los suelos de madera maciza son relativamente suaves y cómodos, mientras que los de PVC son relativamente duros. Sin embargo, algunos suelos deportivos de PVC de alta calidad También puede proporcionar una mejor sensación al pie al optimizar su estructura y material.
Control de ruido: El suelo debe tener una determinada función de absorción acústica y reducción de ruido para reducir el ruido generado durante el ejercicio y crear un entorno relativamente tranquilo para los atletas y los espectadores. Por ejemplo, un suelo deportivo de PVC con una capa amortiguadora de espuma puede reducir eficazmente el ruido.
Estética
Color y diseño: El color y el diseño del suelo deben estar en consonancia con el estilo general del recinto. Al mismo tiempo, las marcas en el campo deben ser claramente visibles para que los atletas puedan juzgar mejor la posición y la trayectoria de la pelota. Por ejemplo, los colores brillantes y contrastantes pueden ayudar a los atletas a juzgar mejor la trayectoria de la pelota.
Efecto visual: un buen efecto visual puede mejorar la calidad del recinto y la experiencia deportiva de los atletas. Algunos pisos tienen texturas y brillos únicos, que pueden agregar belleza al recinto.
Mantenimiento
Dificultad de limpieza: Elegir materiales para suelos que sean fáciles de limpiar puede ahorrar tiempo y costes de mantenimiento. Por ejemplo, los suelos deportivos de PVC solo necesitan que se les quite el polvo y se les pase un paño húmedo con regularidad para mantenerlos limpios y ordenados.
Costo de mantenimiento: Los distintos materiales de suelo tienen distintos costos de mantenimiento. Los suelos de madera maciza requieren encerado y tratamiento antihumedad periódicos, mientras que los suelos deportivos de PVC y los de goma no requieren mucho mantenimiento. Al elegir, debe tener en cuenta de forma exhaustiva el costo de mantenimiento a largo plazo.
Presupuesto
Inversión inicial: Los distintos tipos de materiales para suelos tienen distintos precios. Los suelos deportivos de madera maciza son relativamente caros, mientras que los suelos acrílicos, los suelos de poliuretano de silicona, etc. son más económicos. A la hora de elegir un suelo, debes tomar una decisión en función de tu propia capacidad financiera. y presupuesto.
Rentabilidad a largo plazo: Además de la inversión inicial, también se deben considerar factores como la vida útil y el costo de mantenimiento del piso para evaluar de manera integral su rentabilidad a largo plazo. Por ejemplo, aunque la inversión inicial del PVC El piso deportivo es relativamente bajo, si la resistencia al desgaste y la vida útil son pobres, esto puede conducir a mayores costos de reemplazo más adelante.
Cumplimiento
Cumplimiento de normas: Asegúrese de que el suelo seleccionado cumpla con las normas oficiales y las certificaciones de las organizaciones deportivas pertinentes, como los estándares de rendimiento en términos de absorción de impactos, deformación vertical, retorno de energía, etc. Este es un requisito previo importante para garantizar la calidad del juego. y la seguridad de los atletas.