Comparación de materiales amortiguadores para suelos deportivos de madera

Los materiales amortiguadores son la fuente principal de la elasticidad de los suelos deportivos de madera, lo que repercute directamente en la comodidad y la seguridad de los atletas. Actualmente, los materiales amortiguadores más comunes son las esterillas de goma y las de corcho. Estos dos materiales difieren significativamente en cuanto a elasticidad, respeto al medio ambiente y durabilidad, y su idoneidad para los distintos tipos de instalaciones también varía.


Las esterillas de goma se fabrican con caucho natural o sintético mediante un proceso de vulcanización. Suelen tener un grosor de 5 a 10 mm y se venden en bloques o rollos. Sus principales ventajas son su elasticidad duradera y su gran resistencia a la deformación por compresión. Las esterillas de caucho natural presentan una tasa de rebote superior al 95 %. Incluso bajo la presión constante del tráfico peatonal y el ejercicio, no se deforman fácilmente y mantienen una absorción de impactos estable. Además, las esterillas de goma ofrecen un excelente aislamiento acústico, absorbiendo eficazmente el ruido de pasos e impactos durante el ejercicio, reduciendo así el impacto en el entorno. Son adecuadas para su instalación cerca de zonas residenciales o en espacios deportivos interiores con altos requisitos de aislamiento acústico. Sin embargo, las esterillas de goma son relativamente caras y algunas de goma sintética pueden contener trazas de sustancias peligrosas. Al comprar, elija productos que cumplan con las normas ambientales nacionales (clase E0). Las esterillas de corcho se fabrican con gránulos de corcho natural prensados ​​a alta temperatura y alta presión. Suelen tener un grosor de 8-12 mm y son ecológicas y cómodas. El corcho, derivado de la corteza del roble, es un recurso renovable. No se añaden productos químicos nocivos durante su producción y las emisiones de formaldehído son ≤0,124 mg/m³, lo que cumple con las normas de construcción ecológica y es adecuado para lugares con estrictos requisitos ambientales, como escuelas y jardines de infancia. Además, las esterillas de corcho son suaves y cálidas al tacto, lo que proporciona una suave absorción de impactos para los atletas y reduce la fatiga del ejercicio prolongado. Son adecuadas para lugares de baja intensidad, como estudios de yoga y salas de bádminton. Sin embargo, las esterillas de corcho son menos resistentes al desgaste y la compresión, y son propensas a abollarse tras una presión intensa y prolongada. Su tasa de rebote es de aproximadamente el 85 %, inferior a la de las colchonetas de goma, y ​​su resistencia a la humedad es baja. Por lo tanto, requieren una barrera antihumedad de alta calidad y no son aptas para entornos húmedos ni para instalaciones deportivas profesionales con altos niveles de actividad. Al seleccionar un material amortiguador, tenga en cuenta la intensidad de los deportes que se practican y las exigencias ambientales. Para instalaciones deportivas de alta intensidad, como canchas profesionales de baloncesto y voleibol, se prefieren las colchonetas de goma por su durabilidad a largo plazo. Para instalaciones deportivas más ligeras, como escuelas y gimnasios, que priorizan el respeto al medio ambiente, las colchonetas de corcho son una mejor opción. Para quienes buscan la mejor relación calidad-precio, se puede utilizar una estructura amortiguadora compuesta que combina colchonetas de goma y corcho, que ofrece un equilibrio entre elasticidad, respeto al medio ambiente y durabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio