En la instalación de suelos deportivos de madera, la elección del material es clave, ya que está directamente relacionada con el rendimiento, la durabilidad y la experiencia de los atletas. Los materiales más comunes para suelos deportivos de madera incluyen principalmente arce, abedul, pino, etc., cada uno con sus propias ventajas.
El arce es el material predilecto de los recintos deportivos de alta gama. Su dureza, textura atractiva, buena elasticidad y resistencia al desgaste son características únicas. En deportes de alta intensidad como el baloncesto y el voleibol, el arce proporciona estabilidad a los atletas, amortigua eficazmente el impacto de los saltos y aterrizajes, y reduce el riesgo de lesiones articulares. Además, su excelente resistencia al desgaste evita que se desgaste con la fricción frecuente, prolongando así su vida útil.
El abedul también es un material popular. Tiene una densidad moderada, un precio relativamente asequible y una excelente relación calidad-precio. Los suelos deportivos de madera de abedul ofrecen un buen rendimiento antideslizante, lo que garantiza la seguridad de los atletas durante movimientos rápidos, paradas de emergencia y giros. Además, su excelente rendimiento de procesamiento satisface las diversas necesidades de pavimentación. La madera de pino es más blanda y económica, pero su aplicación en suelos deportivos de madera es relativamente limitada. Su resistencia y resistencia al desgaste son ligeramente inferiores, y generalmente es adecuada para recintos con baja intensidad deportiva y baja frecuencia de uso, como gimnasios pequeños, centros de actividades comunitarios, etc.
Además de estas maderas comunes, existen materiales especiales, como el roble, que presenta alta dureza y resistencia al desgaste, pero una textura relativamente rugosa. Al elegir, es necesario considerar factores como las características del evento deportivo, la frecuencia de uso del recinto y el presupuesto. Por ejemplo, los recintos para eventos profesionales suelen utilizar arce debido a sus altos requisitos de rendimiento del suelo; mientras que en los gimnasios escolares, considerando tanto la rentabilidad como la practicidad, el abedul es una buena opción. En resumen, el material adecuado es fundamental para crear suelos deportivos de madera de alta calidad. Solo eligiendo el material adecuado se puede crear un entorno deportivo seguro y cómodo para los atletas.