Especificaciones y adaptabilidad de los suelos deportivos de madera

Cada deporte requiere especificaciones diferentes para los suelos de madera, lo que requiere diseños personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada deporte.

El baloncesto, debido a los frecuentes saltos y los rápidos cambios de dirección, exige una gran elasticidad y propiedades antideslizantes. Por lo tanto, los suelos de madera para canchas de baloncesto requieren paneles de arce de 22 mm de grosor con una separación de 300 mm entre las quillas. Se instalan almohadillas elásticas debajo de las quillas para mejorar la absorción de impactos. Además, el coeficiente de fricción de los suelos de las canchas de baloncesto debe controlarse estrictamente entre 0,5 y 0,6 para garantizar la seguridad durante frenadas y giros bruscos.

El bádminton, por otro lado, prioriza la planitud y la elasticidad uniforme. En este deporte, el grosor de los paneles de madera puede reducirse a 20 mm, mientras que la separación entre las quillas puede aumentarse a 400 mm para reducir costes. Sin embargo, la desviación de planitud total de la cancha debe ser ≤1 mm/2 m para evitar que las irregularidades del terreno afecten la trayectoria del volante. Los suelos de madera deportiva en estudios de danza tienen requisitos específicos de elasticidad y una sensación de pisada específica. Por ello, se añade una almohadilla de goma elástica de 10 mm de grosor entre el contrapiso y el panel superior, lo que garantiza una recuperación del suelo superior al 95 %, satisfaciendo así las delicadas exigencias de elasticidad de los movimientos de danza. Por lo tanto, las especificaciones de los suelos de madera deportiva deben adaptarse a cada deporte para lograr un rendimiento óptimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio